Hola gente bonita¡¡¡
El tema de hoy me encanta, vamos a darle un significado más consciente al término CLIENTE. Y me parece prudente dejar súper claro que yo no te daré definiciones de la RAE o de san google….para mí la mayoría de significados no representan la esencia del mensaje que amo compartirte en esta formación.
UN CLIENTE ES UN SER HUMANO….listo 🙂 siguiente post 🙂
Cliente es una etiqueta más para poder comunicarnos como humanos y esta etiqueta es usada dentro del campo de la empresa…y ya llegará su momento de definir empresa, emprendedor, negocio, etc…pero eso ya en otra ocasión.
Entonces un cliente es una persona que adquiere un servicio o un producto y cómo esta formación está más enfocada en el ámbito de la venta de servicios …que espero vieras el articulo donde le damos un significado más actual al término ventas, para que puedas comprender el contexto en el que se basa este.
Seguimos…
Entonces un cliente es una persona que adquiere un servicio o un producto y cómo esta formación está más enfocada en el ámbito de la venta de servicios …que espero vieras el articulo donde le damos un significado más actual al término ventas, para que puedas comprender el contexto en el que se basa este.
Seguimos…
Tu cliente es una persona que requiere de tus servicios y a cambio de ellos te corresponde con ese intercambio de energía con un pago económico o de trueque, pero aclaro, para mi un trueque es un pago pero desde otra manifestación de la energía, aquí yo hablo de la energía materializada en dinero….¿ok?
Tu eres un proveedor de servicios de salud y tu eres una empresa, lo que pasa, es que posiblemente eres una empresa con un único trabajador osea tú.
Entonces hay dos categorías generales de clientes y de estas sacamos otras subcategorías, pero ya las analizaremos en otro artículo:
La primera son los clientes que ya han contratado tus servicios y la segunda son tus PROSPECTOS, es decir potenciales clientes, que aún no han recibido tus servicios pero están esperando su momento. Estas son las dos categorías generales de tu clientes:
La primera son los clientes que ya han contratado tus servicios y la segunda son tus PROSPECTOS, es decir potenciales clientes, que aún no han recibido tus servicios pero están esperando su momento. Estas son las dos categorías generales de tu clientes:
Primera categoría, las personas que recibe el servicio que tu le ofreces, a quien acompañas con tus conocimientos en su proceso de salud y bienestar y te paga por ello.
Aquí momento inciso…ningún profesional de la salud y el bienestar cura a nadie, sencillamente es el puente que tiene los conocimientos, en donde en un lado del puente está la persona que requiere sumar salud o bienestar y al otro lado esta los resultados que esa persona se merece en su vida, un profesional es solo la persona que está capacitada y tiene herramientas para acompañar a la persona en el transitar de su proceso, conclusión, un profesional es un puente, obviamente esto desde mi sentipensar, ya si alguien tiene otro autoconcepto de su profesión, perfecto.
En La segunda categoría están tus PROSPECTOS, es decir clientes en potencia, aun no conocen o se han beneficiado de tus servicios, pero están allí esperando por ti y de estos hablaremos cuando toquemos ya temas de marketing y publicidad…¿ok?
Conclusión, tu eres una empresa y quienes te paguen por tus servicios son tus clientes.
Y dichos clientes tambien son tus usuarios o pacientes, es importante que no mezcles los conceptos de cliente, usuaria y paciente, ya que los dos últimos conceptos hacen referencia a la etiqueta de quien recibe tus servicios y el concepto de cliente es para tu arbolito del emprendimiento.
Conclusión, tu eres una empresa y quienes te paguen por tus servicios son tus clientes.
Y dichos clientes tambien son tus usuarios o pacientes, es importante que no mezcles los conceptos de cliente, usuaria y paciente, ya que los dos últimos conceptos hacen referencia a la etiqueta de quien recibe tus servicios y el concepto de cliente es para tu arbolito del emprendimiento.
Lo que siempre debe de tener prioridad más que la etiequeta de “cliente”, es que es un ser humano que si ha recurrido a tus servicios es porque se merece todo lo mejor que tu puedas darle y evidentemente esa persona debe comprender que tu solo le acompañas, lo logrado es gracias a él o ella.
Gente bonita, si la palabra cliente no resuena contigo, lo comprendo perfectamente y te invito a usar una que más resuene contigo, lo importante es que tengas presente que así como esa persona se merece tu mejor acompañamiento en su proceso, tu también te mereces el intercambio de energía que hay manifestado en dinero, asi que la palabra que utilices asóciala a que es una persona que paga económicamente por tus servicios, así logras sentipensar más en coherencia con la energía del campo de infinitas manifestaciones.
Los clientes son también manifestación de la energía, recuerdas lo que te compartí en el post de TU ENERGÍA EMPRENDEDORA, para mi este video es la clave de la mayoría de videos que serán parte de esta formación, porque allí está el contexto de porque repito constantemente el concepto energía como parte de todo.
Gente bonita, si la palabra cliente no resuena contigo, lo comprendo perfectamente y te invito a usar una que más resuene contigo, lo importante es que tengas presente que así como esa persona se merece tu mejor acompañamiento en su proceso, tu también te mereces el intercambio de energía que hay manifestado en dinero, asi que la palabra que utilices asóciala a que es una persona que paga económicamente por tus servicios, así logras sentipensar más en coherencia con la energía del campo de infinitas manifestaciones.
Los clientes son también manifestación de la energía, recuerdas lo que te compartí en el post de TU ENERGÍA EMPRENDEDORA, para mi este video es la clave de la mayoría de videos que serán parte de esta formación, porque allí está el contexto de porque repito constantemente el concepto energía como parte de todo.
Y al ser l@s clientes la manifestación de tu energía, sencillamente por ley de tu vibración, atraes lo que piensas, sientes y haces.

Ejemplo: si tu lenguaje constante es, los clientes se quejan de mis precios, tengo pocos clientes o ninguno, no haces acciones conscientes para dar a conocer tus servicios a potenciales clientes y sobre todo si no trabajas en coherencia con la energía de quienes están dispuestos a pagar por tus servicios, estos clientes serán tus pocos, abundantes o nulos frutos de tu árbol del emprendimiento.
Tus clientes son la vibración de la coherencia entre tus super energías.
En la membresía, tienes una masterclass en donde te comparto el mensaje de como manifestar en tu realidad los y las clientes a quien quieres ayudar.
Esta masterclass como todas mis formaciones, van desde lo necesario en el mundo visible hasta las raíces del mundo invisible donde están tus creencias limitadoras de manifestación y la conexión con el campo de infinitas posibilidades.
Está acompañada con material de trabajo, para que tomes acción consciente desde el mismo día de verla.
Tus clientes son la vibración de la coherencia entre tus super energías.
En la membresía, tienes una masterclass en donde te comparto el mensaje de como manifestar en tu realidad los y las clientes a quien quieres ayudar.
Esta masterclass como todas mis formaciones, van desde lo necesario en el mundo visible hasta las raíces del mundo invisible donde están tus creencias limitadoras de manifestación y la conexión con el campo de infinitas posibilidades.
Está acompañada con material de trabajo, para que tomes acción consciente desde el mismo día de verla.
CONTACTO:
WhatsApp +34 623 37 31 62
correo: info@sandrasuaza.com
Únete al Canal de Telegram para estar informad@ de nuevos videos y artículos.