LA CLAVE SI QUIERES MÁS CLIENTES

Hoy el mensaje es claro, breve y contundente 🙂
Si eres un profesional de la salud y el bienestar que ofreces servicios tipo consulta, talleres, clases, retiros, sesiones, etc, y no dispones de otra persona o un equipo de trabajo que te haga las funciones de ventas, porque trabajas solo o sola con tu emprendimiento…esto quiere decir….que TU ERES EL O LA VENDEDORA DE DICHOS SERVICIOS.

Aquí comprendo que pueda haber resistencias en tu mente y es natural, por eso mi intención total con la información que te comparto, es a invitarte a abrir tu mente ante una nueva interpretación y ejecución de procesos que son esenciales en tu emprendimiento, desde un enfoque de todo lo que hace parte de mundo físico y mental, que experimentamos con nuestros 5 sentidos, pero además desde un enfoque metafísico y espiritual que pertenece al mundo invisible que muchas veces nos puede parecer poco racional o ilógico, pero que hace parte esencial de nuestra experiencia humana y por lo tanto, de nuestra experiencia en nuestro emprendimiento.
Me gustaría invitarte a ver el post donde te hablo de QUE ES VENDER, desde una nueva perspectiva, para que puedas comprender el contexto de esta información.
Y si te resuena el mensaje pues este que te comparto aquí es el complemento de muchos otros que vendrán relacionados con las ventas.
Todo emprendedor/ra de la salud y el bienestar requiere múltiples conocimientos y habilidades (y estos se potencian en relación a tus dones y talentos), que podemos dividir en dos categorías:
Categoría A. Aquí están todos los conocimientos y habilidades de los servicios que tu ofreces a tus usuarios o pacientes. Ejemplo: si eres un psicólogo pues tus conocimientos en psicología y otras técnicas y/o métodos que se complementen para dar una mejor ayuda y servicio. Otro ejemplo aplica a otro tipo de servicio profesional, como puede ser el caso de la terapia de sonido, acupuntura, coaching, clases de yoga, entrenamiento personal, reiki, fisioterapia, etc … .sea cual sea tu profesión, en donde se requiere evidentemente conocimientos y habilidades relacionadas con estas profesiones.
Categoría B: aquí están todos los conocimientos y habilidades que corresponden a todo emprendimiento, un emprendimiento es literalmente una empresa. Una empresa tiene una finalidad comercial, que es vender un producto o servicio. Un emprendimiento tiene una finalidad comercial, que es vender un producto o un servicio. La mayoría de emprendimientos realizados por profesionales de la salud, son emprendimientos de una única persona, es decir TU, donde haces las funciones de todo lo que requiere tu emprendimiento, incluyendo el proceso comercial y de venta.
Por estas dos categorías, todo profesional de la salud y el bienestar, además de su profesión en los servicios que ofrece al usuario o paciente, también es un profesional del emprendimiento con sus clientes.
Así como lo comenté en el grupo de telegram donde surgió este tema, te invito a reflexionar
¿Qué sostiene a una empresa?… Las ventas.
¿Qué sostiene a tu emprendimiento, desde un enfoque comercial?… Las ventas.
Por lo tanto, una empresa requiere de vendedores/as…. Y ¿que requiere tu emprendimiento?, lo mismo que una empresa, es decir vendedores/as.

Y en el caso de un emprendimiento llevado a cabo por una sola persona, esta misma, es quien hace las funciones de vendedor o vendedora, es decir tu eres quien vende tus servicios.

Así que, todo profesional de la salud y el bienestar que no tenga en su emprendimiento a otro profesional haciendo las acciones de ventas, estas le corresponden a él o ella…¿SÍ o No?
El inconveniente que yo me he encontrado en todos mis años de consultoría en marketing, a profesionales de la salud es que tienen resistencia a aceptar que ell@s mism@s tienen que ejecutar las acciones de un profesional vendedor, porque el concepto de “ventas” desde un antiguo paradigma lo asocian como algo externo a sus funciones en su emprendimiento… Porque sienten que su única función es hacer sus terapias, talleres, cursos, etc..
Y cuando no aceptamos y sanamos nuestra relación con el término “vender/ventas” y le damos la naturalidad y amor que se merece como profesión y específicamente en el desarrollo de las acciones que requiere todo emprendimiento para HACER VENTAS, pues es tremendamente complicado para muchas personas tener clientes suficientes que les permita cumplir sus o objetivos económicos.
Por Eso el video que hice recientemente donde explico la importancia de resignificar este concepto, de las VENTAS.
Conclusión, sentirte vendedor o vendedora de tus servicios profesionales desde un nuevo concepto de ventas es el primer paso para el cambio y con ello la apertura a la llegada de más clientes. Por esto todos estos primeros videos, están muy enfocados en resignificar conceptos de empresa y emprendimiento, que son fundamentales integres en tus procesos, para alcanzar los objetivos económicos que quieres.
Te invito a dejar un comentario de lo que sentipiensas de este tema, será un gustazo leerte.

CONTACTO:

WhatsApp +34 623 37 31 62

correo: info@sandrasuaza.com

Únete al Canal de Telegram para estar informad@ de nuevos videos y artículos.

Deja una respuesta