7 CONSEJOS DEL EMPRENDEDOR TONY ROBBINS

Hoy te presento el nuevo formato en podcast, en donde seguiré compartiéndote información y conocimientos sobre ventas, marketing, mentalidad emprendedora y mucho más, para que tengas más clientes o mejores tus ingresos económicos haciendo lo que amas.

El crear este formato me permite compartirte cada semana más contenido y todo especializado en la mejora de tu emprendimiento.

Sentipienso que de cada emprendedor y emprendedora de este planeta, podemos aprender grandes conocimientos provenientes de otres profesionales y que aplicándolos, con consciencia y propósito nos pueden ayudar en el desarrollo de nuestro emprendimiento, sencillamente porque nos aportan nuevas perspectivas que posiblemente no conocíamos o no sabemos cómo implementarlas en nuestro negocio.

Siempre he creído que debemos quedarnos con los mensajes que resuenan con nuestra esencia y obviamente ponerlos en práctica para experimentar si realmente nos suma energía.

He querido empezar con este emprendedor, porque es una de las principales referencias a nivel mundial del coaching dentro del sector del desarrollo personal.

Te confieso que algunas formas en la que este emprendedor comparte su mensaje no me resuenan, porque no creo en los gurú (ni los que se autoproclaman así, ni los que llevan este título puesto por personas seguidoras de estos profesionales).

Creo que mas adelante hare un podcast exponiendo mi total sentir sobre el concepto de Gurú desde un paradigma obsoleto.

Pero así como no comparto muchas de sus maneras, si creo que muchos de sus conocimientos aplicándolos desde una perspectiva de la nueva humanidad que estamos creando, dentro del emprendimiento nos pueden servir para transformar muchas creencias, así como crear procesos en sintonía con los objetivos emprendedores que queremos manifestar.

Para quien no conozca a Tony Robbins estos son algunos datos que te pondrán en contexto de porque hoy lo he elegido para compartirte sus 7 consejos aplicados al emprendimiento.

Tony Robbins, es un escritor de libros de desarrollo personal, finanzas personales y orador motivacional estadounidense, nació el 29 de febrero de 1960.

A los 17 años abandonó su hogar tras un conflicto con su madre. A esta edad consiguió trabajo como conserje en una escuela y no asistió a la universidad.  

Uno de sus mentores fue  Jim Rohn (que también tendrá su espacio independiente en este podcast).

Tony Robbins asistía a sus seminarios y  Cuenta  Jim  Rohn que una de las enseñanzas más potentes que le compartió a Tony fue la siguiente y esta hace parte del primer consejo heredado de Jim, pero que Tony comparte de manera magistral:

Y El PRIMER CONSEJO ES:

“La felicidad y el éxito no son el resultado de lo que tenemos, sino de cómo vivimos. Lo que hacemos con las cosas que tenemos hace la gran diferencia en nuestra calidad de vida”.

Ahora yo te invito a reflexionar, ¿Para ti que es el éxito y que es la felicidad y qué relación tienen estos conceptos con el camino que has elegido como emprendedor y emprendedora?.

Esta pregunta me lleva a la siguiente idea, en varios post siempre hablo; que tu vida consta de varios árboles que representan tu vida, y concretamente del árbol de tu labor como profesional de la salud y el bienestar y el árbol de tu emprendimiento.

Esta diferenciación me gusta siempre recalcarla, porque así como cultivas de manera constante y activa tus conocimientos para ayudar de la mejor manera a tus usuarias o pacientes en su salud, también es importante que cultives de manera activa y constante tus conocimientos como emprendedor o emprendedora, porque esto te permite ayudar a más personas al mismo tiempo que crece tu negocio haciendo lo que amas, y puede que si estas empezando todo lo que requiere el árbol del emprendimiento lo tengas que gestionar tú, y sea lo que menos te guste, pero a medida que puedas ir externalizando estas acciones contratando a otras personas este proceso de todo lo que abarca el emprendimiento hace parte de tu labor.

Entonces este inciso relacionado con el consejo de Tony Robbins, y la pregunta que te invito a reflexionar, es súper importante que tu respuesta tenga coherencia y esté en armonía, definiendo para ti que es el éxito y la felicidad, incluyendo tu árbol del emprendimiento y el árbol de tus conocimientos como profesional de la salud.

Porque aquí estamos vibrando en coherencia, lo que hace parte del nuevo mundo que estamos construyendo, cuya verdad de manifestación, es que nuestro  MUNDO ES DE INCLUSION.

Me encantaría conocer tu sentipensar de este tema, así que te invito a que dejes un comentario (al final de página lo puedes hacer).

Seguimos con Tony…

Tony Robbins empezó dentro del desarrollo personal cuando empieza a enseñar sobre programación neuro-lingüística y aquí nace su primer libro que ha sido best-seller, llamado “Poder Sin Límite”, el cual te lo recomiendo totalmente y al final del post tienes el enlace por si lo quieres adquirir, junto con sus otros libros y todos completamente recomendables.

Dentro de poco, también compartiré los resúmenes de muchos libros y su aplicación directa dentro del emprendimiento del sector de la salud y el bienestar, por eso te invito a que te suscribas en el formualiro, para que te lleguen las notificaciones de todo el contenido de valor que amo compartirte.

 

Según varias fuentes, se estima que en su trayectoria profesional, a lo largo de su vida ha capacitado a más de 50 millones de personas de 100 países distintos.

Se calcula que más de 4 millones de personas han asistido a sus seminarios que se realizan en vivo.

Ha sido coach personal de tres presidentes de Estados Unidos, de líderes mundiales, estrellas y deportistas de élite.

Además es fundador y/o socio de más de treinta empresas en diversas áreas, desde tecnología y deportes, hasta eventos y hoteles, incluyendo el resort spa nº1 en las islas Fiji.

Esto nos deja claro que los resultados de ventas en su emprendimiento son súper top.

Ahora entramos de lleno en sus consejos y yo te invitare a que reflexiones como los puedes implementar en tu emprendimiento, obviamente aquellos que resuenen contigo:

Recapitulemos el primer consejo: La felicidad y el éxito no son el resultado de lo que tenemos, sino de cómo vivimos. Lo que hacemos con las cosas que tenemos hace la gran diferencia en nuestra calidad de vida.

Y la aplicación práctica para ti es: ¿Para ti que es el éxito y que es la felicidad y qué relación tienen estos conceptos con el camino que has elegido como emprendedor y emprendedora?.

SEGUNDO CONSEJO: Da prioridad a tus clientes, no a tus ideas de producto. Diría que solo hay una manera de tener éxito a largo plazo, y es simplista, pero es verdad”, dice Tony, y es agregar más valor que cualquier otro profesional.

Y la forma de hacerlo es enamorándote de tu cliente, no de tu producto o servicio.

Y la aplicación práctica para ti es: muy sencilla, ve al post ¿Qué valor tienen tus servicios?, en donde te comparto lo que significa “dar valor” con un ejercicio práctico.

Además recuerda que tus servicios de salud y bienestar siempre tiene que ir por delante lo que necesita realmente tu cliente, no lo que tu supones necesita tu cliente.

TERCER CONSEJO: Abre tu mente. Siempre mantente abierta al aprendizaje y a nuevas soluciones.

En ocasiones los problemas no se resuelven con la experiencia adquirida y hay que abrir nuestra mente para buscar nuevas opciones.

Y la aplicación práctica para ti es: obviamente desde mi perspectiva, abrir la mente es permitirte sentir y escuchar tu intuición, las respuestas esenciales no provienen de una mente racional, proceden de la conexión con tu ser espiritual, y a esto se llega acallando la mente racional, por eso abrir la mente lleva implícito otras formas de percibir el mundo y por ende de experimentar tu emprendimiento.

CUARTO CONSEJO: Lee mucho, las experiencias de personas que han escrito libros con sus vivencias, pueden ser la guía en tu vida cotidiana.

De este modo, podrás evitar cometer errores que otros han cometido.

Y la aplicación práctica para ti es: Cuando leas, enfoca esa lectura en una lectura con propósito, es decir, extrae aquello que puedas implementar en tu emprendimiento, que las palabras del libro no se queden solo en el aire, lo importante de todo conocimiento es darle un uso práctico.

QUINTO CONSEJO: Identifica tu cliente ideal. Si no sabes exactamente quien es tu consumidor, para el punto en el que puedas localizarlo en la calle, tú no estarás determinando una meta lo suficientemente profunda.

Y la aplicación práctica para ti es: Tu cliente ideal además de lo que necesitas definir en el mundo físico es decir, genero, edad, localización, que gustos tiene, etc…desde el campo metafísico, también precisa que definas emocionalmente a quienes te gusta servir  y porque razones y sobre todo, que tipo de relación a largo plazo quieres tener.

En la membresía tienes una masterclass en donde te enseño todo el proceso para definir a tu cliente ideal y ser un imán para los clientes con los que te sientes feliz. MasterClass CÓMO ATRAER A TU CLIENTE IDEAL.

 

SEXTO CONSEJO: Deja que los fans locos le den una paliza a los clientes satisfechos. Un cliente satisfecho es solo eso: alguien satisfecho. Ellos probablemente vuelvan probablemente no.

Un fan enloquecido es alguien tan impresionado por el nivel del servicio ofrecido que no puede parar de contarles a otras personas sobre tus servicios.

Y la aplicación práctica para ti es: no escatimes en todo lo que puedes ofrecerle a tus clientes, cuanto más das, más querrán comprarte y que otras personas lo hagan.

Me consta que muchos profesionales que obviamente no eres tú, no se atreven a invertir 10 o 15 minutos más para ofrecerle a sus clientes algo extra en su proceso de salud o preparar algún servicio digital como complemento a sus servicios para dar un valor más a lo que necesita el cliente, con la excusa de que no tienen tiempo o que tendría que cobrar más dinero.

Y SEPTIMO Y ÚLTIMO CONSEJO: Observa lo que funciona y lo que no.

Examina lo que quieres en la vida y observa lo que te está funcionando y lo que no. Cuando algo no te funcione, cambia el enfoque, y cambia nuevamente si no funciona.

Como se suele decir, cambia las veces que haga falta la estrategia, pero no cambies la meta donde quieres llegar

Y la aplicación práctica para ti es: invierte en tu árbol del emprendimiento, es fundamental que tengas conocimientos específicos dentro de las acciones de tu negocio, para identificar de manera más eficaz, todo aquello que necesitas cambiar o potenciar lo que te da resultados.

Y en resumen estos son los 7 CONSEJOS DEL EMPRENDEDOR TONY ROBBINS:

1- La felicidad y el éxito no son el resultado de lo que tenemos, sino de cómo vivimos. Lo que hacemos con las cosas que tenemos hace la gran diferencia en nuestra calidad de vida.

2- Da prioridad a tus clientes, no a tus ideas de producto.

3- Abre tu mente.

4- Lee mucho.

5- Identifica tu cliente ideal.

6- Deja que los fans locos le den una paliza a los clientes satisfechos.

7- Observa lo que funciona y lo que no.

Si te han resultado de interés estos consejos y quieres más de Tony Robbins u otro emprendedor o emprendedora, déjame un comentario para seguir compartiéndote consejos prácticos para tu emprendimiento.

Y para poner en práctica el consejo #4, estos son los libros de Tony Robbins que te recomiendo, tienes en enlace de compra en la descripción:

LIBROS TONY ROBBINS

1- PODER SIN LÍMITES. 3 grandes aprendizajes del libro:

  • Explica lo que diferencia a las personas exitosas de las que no lo son, al potenciar su poder interior.
  • Enseña que no es vital aprender cómo funciona la mente, sino como utilizarla para producir resultados.
  • Comparte la importancia de perseguir un objetivo

Enlace compra:  https://amzn.to/3dskKge

2- DESPERTANDO AL GIGANTE INTERIOR o CONTROLE SU DESTINO. Para mi es el complemento a su primer libro y comparte fórmulas y consejos que puedan ayudar a la persona a alcanzar el autodominio y la importancia de las  acciones, como parte de la consecución de lo que te propongas en la vida.

Enlace compra: https://amzn.to/3Ab316U

3- DINERO: DOMINA EL JUEGO. 7 SIMPLES PASOS HACIA LA LIBERTAD FINANCIERA. Este estoy en proceso de lectura, así que solo te puedo adelantar que entrevisto a muchas personas relacionadas con el mundo de la economía.

Enlace compra: https://amzn.to/3ykUjS3

4- INQUEBRANTABLE: Este lo tengo pendiente de leer, pero básicamente es la guía aplicada del libro anterior.

Enlace compra https://amzn.to/3h3MOZK

Millones de gracias por tu tiempo. 

CONTACTO:

WhatsApp +34 623 37 31 62

correo: info@sandrasuaza.com

Únete al Canal de Telegram para estar informad@ de nuevos videos y artículos.

Deja una respuesta